Cert-Portada-NotaPrensa-Adapted

Nota de prensa – CERT conecta la Formación Profesional con Europa: credenciales verificables, identidad digital y armonización ESCO

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Fecha: 28 de Octubre de 2025 – Certifydoc TM

Barcelona, España – El Institut Tecnològic de Barcelona (ITB) marca un hito en la transformación digital educativa con la finalización del proyecto CERT, una iniciativa que impulsa la acreditación segura de títulos de formación profesional y la movilidad profesional en Logo ITBEuropa mediante blockchain.

 

Desarrollado junto a Biyiud y Certifydoc, el proyecto CERT ha creado un sistema pionero de emisión de credenciales digitales verificables, alineado con los estándares europeos de Identidad Digital Auto-Soberana (SSI), de Clasificación Europea de Competencias (ESCO) y con la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI).

Logo-Biyiud          

Cert-LogoEn un mundo donde los procesos de acreditación son todavía lentos y vulnerables al fraude, CERT ofrece una alternativa innovadora: diplomas y certificados digitales inmutables, verificables al instante y reconocidos a nivel transfronterizo, garantizando además la confidencialidad de los datos personales. Con esta solución, universidades, centros de formación profesional y empresas podrán reducir costes, eliminar trámites innecesarios y facilitar la movilidad académica y laboral de los ciudadanos europeos.

El sistema también se integra con la nueva ley de Formación Profesional (FP) en España, que permite acumular formaciones y obtener acreditaciones superiores. Para gestionar este creciente volumen de certificaciones, CERT utiliza tecnologías descentralizadas y sigue los nuevos estándares europeos eIDAS2 y SSI. La SSI otorga a cada ciudadano el control total sobre sus credenciales, sin depender de intermediarios, reforzando la privacidad y la confianza digital.

EBSI logo_EBLa EBSI, primera infraestructura blockchain del sector público en Europa, es el corazón del sistema. Diseñada en 2018 por la UE, EBSI busca mejorar la confianza en los servicios digitales, ofreciendo una verificación robusta y segura para documentos oficiales. Además, la integración con ESCO, la clasificación europea de competencias y ocupaciones, asegura que las credenciales emitidas tengan reconocimiento laboral en toda la UE, impulsando así la empleabilidad.

screenshot-Esco

El proyecto CERT ha sido impulsado por el equipo de ITB Innovació, formado por profesorado y alumnado, con el apoyo estratégico de Biyiud y Certifydoc. Estas alianzas han aportado formación especializada en blockchain, identidad digital, legaltech y consultoría técnica, claves para el éxito del desarrollo.

“Con CERT damos un paso adelante en innovación educativa. Este sistema de emisión de diplomas digitales no solo posiciona al ITB como referente tecnológico, sino que también garantiza a nuestros estudiantes un acceso más ágil al mercado laboral europeo, con credenciales seguras y verificables. En este ámbito, quiero agradecer la profesionalidad y el constante soporte en consultoría y tecnología de las empresas Biyiud y Certifydoc en la ejecución de este proyecto.”, ha destacado Alberto Vila, Director del ITB.

AlbertoVila-Picture-Linkedin

El ITB reafirma así su compromiso con la innovación educativa y tecnológica, ofreciendo soluciones que responden a los retos del futuro.

  • Biyiud desarrolla herramientas digitales basadas en blockchain e IA para conectar el consumo responsable, el crecimiento de marcas sostenibles y la descarbonización urbana en tiempo real.

  • Certifydoc ayuda a las organizaciones que lidian con cadenas de datos complejas ofreciendo un hub de datos seguro impulsado por tecnologías de vanguardia y servicios de certificación legal de datos y documentos.

Contacto de prensa:

  • Meritxell Durany, Coordinadora de Innovación (InnovaFP): innovacio@itb.cat

  • Manuel Villa-Arrieta, Director de Biyiud: contact@biyiud.eco

  • Mario Scalabrino, CEO de Certifydoc: info@certifydoc.eu

Para más información sobre el proyecto, por favor visita el sitio web de Certifydoc o contacta:

Certifydoc
Tuset 23, planta 7
08021 Barcelona, España
Correo electrónico: info@certifydoc.eu 
Sitio web: https://www.certifydoc.eu

*Debido a problemas de privacidad, no se nos permite revelar más detalles o nombres de personas y lugares.

You may also like…

Related products

Tu eliges las Cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede hacer clic en "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado o en "Rechazar todo" para rechazar todas las cookies innecesarias.
Aceptar todoConfiguración de cookies Rechazar todoLeer mas
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarios
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analiticos
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR