Certifydoc actúa como intermediario, las certificaciones las otorgan los prestadores de servicio acreditados por España y otros miembros de la Unión Europea.
Izenpe es un prestador de servicio de certificación acreditado por el Ministerio de Industria: Prestadores-Izenpe
Por la home de Izenpe clica aquí.
Puedes encontrarlo también en la lista Europea:
Namirial es un prestador de servicio de certificación acreditado por el AgID: AgID-Namirial
Por la home de Namirial clica aquí.
Lo puedes encontrar también en la lista Europea:
Verifica la lista completa de los certificadores acreditados en España y de los certificadores acreditados en Europa
El sellado de tiempo es un proceso online que permite determinar la fecha cierta de un documento, es decir, la fecha y hora como prueba susceptible de ser presentada en un procedimiento judicial.
Este proceso además, ofrece integridad, es decir, el archivado y resellado de dichos documentos firmados electrónicamente
Usar los sellados de tiempo avanzados y cualificados es la manera más fácil, novedosa, completa y económica para dar fecha cierta y integridad, oponibles a terceros, a un documento electrónico, una foto o un vídeo.
Certifydoc asegura fecha cierta (o fehaciencia de la fecha) e integridad gracias al sellado de tiempo emitido por los Prestadores De Servicios Electrónicos De Confianza Cualificados según el vigente reglamento eIDAS de la UE y las leyes vigentes del Gobierno de España – Ministerio de Economía y Empresa.
Este tipo de sellado de tiempo otorga fecha y hora como prueba susceptible de ser presentada en un procedimiento judicial.
Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
Art 47, b),
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-18358
Y el art 23.3
La falta de fecha cierta, a titulo no exhaustivo de ejemplo, en el Codigo Civil art 1227, tiene consecuencias importantes para los documentos privados y frente a terceros : “La fecha de un documento privado no se contará respecto de terceros sino desde el día en que hubiese sido incorporado o inscrito en un registro público, desde la muerte de cualquiera de los que lo firmaron, o desde el día en que se entregase a un funcionario público por razón de su oficio”.
Por ejemplo en el artículo 106.1 de la LGT se establece que en los procedimientos tributarios “serán de aplicación las normas que sobre medios y valoración de prueba se contienen en el Código Civil y en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, salvo que la Ley establezca otra cosa”. Por tanto, también ante las Administraciones Tributarias.
El art 41.2 del reglamento eIDAS (Reglamento (UE) n ° 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014) finalmente establece el efecto jurídico de estos tipos de sellados de tiempo cualificados “2. Los sellos cualificados de tiempo electrónicos disfrutarán de una presunción de exactitud de la fecha y hora que indican y de la integridad de los datos a los que la fecha y hora estén vinculadas”.
Importante: No es necesario firmar digitalmente el documento para colocar un sellado de tiempo con Certifydoc, son dos cosas independientes y diferentes.
Para aquellos documentos que ya han sido firmados electrónicamente, hay que tener en cuenta que la aplicación de un sello de tiempo a un documento ya firmado digitalmente proporciona al documento firmado una vida mucho más larga (hasta 2028 o 10 años) que la firma electrónica propia, que generalmente tiene una caducidad de máximo 3 años desde la emisión del certificado.
Las firmas electrónicas caducan, a diferencia de las firmas autógrafas, y para prolongar su tiempo de validez, es aconsejable usar sellos de tiempo. Si el sello de tiempo se aplicó cuando la firma era válida, entonces el documento electrónico es válido para toda la validez del sello de tiempo, independientemente de si la firma electrónica (por lo tanto, el certificado que emitió la firma) del documento en un momento dado expiró / se revocó / se suspendió.
– Defensa consumidores
– Protección de la fianza en los alquileres de inmuebles
– Pruebas video para recurrir liquidaciones complementarias en caso de compraventas de inmuebles a reformar
– Certificaciones de conversaciones WhatsApp y redes sociales para luchar contra las amenazas, las molestias sexuales y la violencia de género
– Certificar la cadena de custodia en secuestros de informática forense y procedimientos penales
– Entregas y estado de avances de obras en las construcciones/reformas
– Emisión y entrega de facturas electrónicas
– Protección de la propiedad intelectual
– Comercio electrónico
– Registro electrónico / libros financieros / apuestas / pedidos
– Dotar de larga vigencia a documentos firmados con la firma electrónica
– Firma de contractos, leasing, créditos, financiación, seguros
– Trazas (logging) seguras
– Transacciones seguras en comercio electrónico
– Voto electrónico
– Visado electrónico
– Transparencia en Gobierno
– Publicación de boletines oficiales
– Presentación a concursos públicos
– La custodia de documentos a largo plazo
Relevancia legal en:
Disponible para:
Por favor envíanos una email o usa el formulario al lado o abajo.